
COMUNIDAD CRISTIANA MISIONEROS SAN WENCESLAO
RESEÑA HISTÓRICA:
La Comunidad Cristiana Misioneros San Wenceslao fue creada inicialmente de forma virtual, el 05 de Enero de 2010, como una entidad sin animo lucro, de utilidad común, cuyo Principio y Norma es la Misión abordada desde sus dos perspectivas, La Misión Evangelizadora y La Misión Social.
El Nombre de la Comunidad fue Inspirado en el Nombre del Santo San Wenceslao, Patrono de la República Checa, Quien siendo el Rey de su País ofrendó su vida por amor a los Pobres, y cuya historia de vida cautivó el corazón del Fundador de nuestra Comunidad, naciendo esta como un sueño de don Jhon Walter Montoya Sierra, Laico de gran carisma y fe, quién deseaba ardientemente propagar el Evangelio por todo el mundo según el Mandamiento de Jesús, y dar hogar, protección y amor, a todo cuanto pobre ó abandonado veía en las calles de su natal Bogotá, a ejemplo de nuestro Patrono San Wenceslao.
La Misión Evangelizadora de nuestra Comunidad inicio labores en el año 2010, evangelizando diariamente de forma virtual a través de las redes sociales Facebook y Google con varios grupos de misioneros virtuales llamados Misioneros San Wenceslao, Sirviendo tu Mesa y Fundación Dios te Ama, llegando a tener para el año 2015 una cantidad aproximada y en continuo crecimiento de aproximadamente 40.000 amigos por todo el mundo, entre los cuales y para gran alegría de su fundador, se encontraban su Santidad Francisco I, Varios Cardenales, Obispos, Sacerdotes, Diáconos, Laicos Católicos comprometidos, además de Políticos, Artistas, Deportistas y Personajes famosos, Fundaciones, grandes Empresas, Niños, Jóvenes, representantes de la Comunidad Científica y de manera especial muchos miembros de las otras Iglesias con quienes se sostenía una agradable relación Ecuménica; amigos a quienes casi a diario se enviaban hermosos mensajes de Evangelización, hermandad, y principios y normas Cristianas, además de ser fuente de continua consulta y búsqueda de consejo espiritual por parte de muchos de ellos y de consulta académica en el Blogger Virtual de la Comunidad llamado SIRVIENDO TU MESA, donde nuestro Fundador, trataba temas de Carácter Teológico y Social y que era consultado por miles de personas a través de la red debido a su contenido Teológico y moral.
Por otra parte y bajo la Dirección de Nuestro Fundador, La Comunidad inició labores desde el año 2011 trabajando con niños y jóvenes del Sector quienes reciben una bella formación Misionera para luego ser enviados como Misioneros a sus propios hogares y a sus colegios, además de ser los colaboradores de la Evangelización virtual de la Comunidad; durante los años de funcionamiento de esta obra, los niños y jóvenes misioneros al servicio de Jesucristo con su Misión muy seguramente estarán contribuyendo al establecimiento del Reino de Dios en sus hogares, en sus colegios y en toda la comunidad de Bogotá y sus alrededores. El Proyecto Misionero de la Comunidad está enfocado en la puesta en marcha de los grupos de Adolescentes,Jóvenes y Matrimonios Misioneros.
La Misión Social de nuestra Comunidad inicio labores en el año 2010, agrupándose inicialmente con el nombre de Fundación Dios te Ama, donde un grupo de varios misioneros y bajo la dirección de nuestro fundador, realizaban trabajos de calle, con los niños abandonados que eran usados en las peores formas de trabajo infantil; estos niños con la debida supervisión del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF),eran sacados de las calles y llevados a la Fundación en el día mientras sus padres trabajaban; se inició esta bella labor con un grupo de 7 niños y 4 madres, quienes fueron rescatados de las calles donde reciclaban basuras ó eran usados para pedir limosna en los puentes peatonales y llevados a la sede administrativa de la Fundación, donde se desarrolló con ellos un programa informal de ayuda solidaria y trabajo con las madres, dando a estás un trabajo remunerado en una microempresa de propiedad de nuestro fundador y brindándosele a los niños y al grupo en general, hogar, nutrición, vestido y amor. Durante todas las navidades, este grupo de misioneros reúnen mercados, regalos, y ropa en buen estado recibidos en donación y realizan campañas navideñas no solo en nuestra zona, sino en los barrios periféricos de nuestra Ciudad donde existe pobreza absoluta., semanalmente un grupo de misioneros salen a llevar desayuno , amor y Evangelio a todos los habitantes de calle que duermen en las vías principales de nuestro barrio, tratando de animar a estos hermanos a reintegrarse a la sociedad.
Fue para la Semana Santa del año 2015, cuando después de una experiencia mística, donde según testimonio de nuestro fundador, en un sueño le fue dada la orden de unificar y organizar ya no de forma virtual ni como eventos aislados y, después de ser aconsejado por su Director Espiritual, como nació nuestra Comunidad Cristiana Misioneros San Wenceslao, cuya Misión Evangelizadora y Social tendrá por objeto, devolver a los habitantes de calle (indigentes) y tristemente encasillados por nuestra sociedad como “”desechables….””, su dignidad de Hijos de Dios.






